APORTES DE LA ANTROPOLOGÍA AL TRABAJO SOCIAL
1. después de la investigación antropológica, se mantiene el interés del trabajo social por el ejercicio de interés con las respectivas resultado.2. investigar los resultados de una política social.
3. investigar sobre los distintas alternativas de interacción social y ofrecer los resultados a merced del trabajo social.
4.el antropologo actúa como defensor de tribu sociales
5.hacer antropología de acción, antropología de la liberación, antropología no se distingue por su intervención social, pero si se puede iluminar esta a través del estudio concreto para el trabajo social.
- bajo estos parámetros esta perspectiva unitaria en la relación e interacción persona- miedo, el trabajo social precisa los conocimientos que le aporta la antropología
- el hecho de que el trabajador social deben intervenir sobre las cosas concretas grupos y comunidades en campo, en los que estos variables se hacen presentes ayuda a descubrir la utilidad que los análisis realizados por los antropologos sociales entorno a tales dimensiones pueden prestar al trabajo social.
BASE DE LA INTERVENCIÓN ANTROPOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL
POLÍTICAS SOCIALES
orientaciones, lineamiento o directrices que permiten generar y preservar, el bienestar social de una manera equitativa.
INTERVENCIÓN SOCIAL
proceso en que se realiza una actuación en un contexto determinado para de esta manera producir cambios o mejorar los elementos que el contexto presenta ya sea individual o colectiva mente.
FAMILIA
es un grupo cambiante con el cual se pueden desarrollar procesos reflexivos, ademas dentro de estos se deben conocer los diagramas de parentesco para lograr intervenir de una manera adecuada.
CARTOGRAFÍA SOCIAL
es una herramienta de investigación que
1. facilita el conocimiento del contexto en el que se va a trabajar.
2. la información proviene directamente de la población sujeto y la población objeto, estudia, participa directamente en resaltar las dificultades y sentimientos de los contextos
3. es ludica dinámica y participativa
ÁRBOL DE PROBLEMAS
es un marco lógico para investigar un evento o asunto por la misma comunidad.
herramienta ludica y participativa
DOFA
es una herramienta que contribuye a realizar el primer acercamiento al diagnostico de una comunidad, se debe hacer siempre un DOFA personal del profesional , un DOFA del grupo de apoyo del profesional y un DOFA de la comunidad
CLOUSTER
es una herramienta para detectar las potencialidades existentes en la comunidad y sensibilizarlos para la conformación de proyectos productivos
ETNOGRAFIA
mas que una herramienta es una rama de la antropología que se dedicara a la observación exhaustiva del ambiente social de los espacios físicos y o de las actividades económicas culturales. no necesariamente contiene análisis este ultimo punto lo realiza el antropologo generalmente con la comunidad y otros profesionales relacionados con el lugar y el tema a tratar
No hay comentarios:
Publicar un comentario